XLIV Encuentro de la AEALCEE en la Universidad de Las Palmas de Gran canaria - Del 3 al 7 de abril de 2019
Desde el día 3 al 7 de abril de 2019 celebramos en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria nuestro XLIV Encuentro Nacional, al que acudieron alrededor de 60 representantes de estudiantes de toda España.
Nada más llegar, los asistentes realizaron una vista turística por la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, tras la cual fueron recibidos por el Sr. Rector Magnífico de la ULPGC, Rafael Robaina, el Decano de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Juan Manuel Benítez, y el Vicepresidente del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez. En el acto de apertura, también contamos con la intervención de la Presidenta de la AEALCEE, Cristina Fernández, y de Adonay Viera como Presidente del Comité Organizador.
El jueves día 4 comenzaron las actividades formativas del encuentro. Acudió la Técnico de Empleo de la fundación Universitaria de Las Palmas para hablar a los asistentes sobre la empleabilidad y las capacidades más buscadas por las empresas a la hora de contratar. También intervino Martha Santos Arévalo (Branding Manager) con la ponencia titulada “La Publicidad Digital en Canarias”. El viernes día 6, se contó con la presencia de Carmen Florido de la Nuez, profesora del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la ULPGC y Líder de ALF, con la charla “Economía Circular: El camino hacia un modelo de crecimiento sostenible integral”. Justo después, se dio la conferencia “Economía y Mujeres: Un relato de discriminación”, de la mano de Beatriz González, Catedrática de la ULPGC. Sin duda, una de nuestras ponencias estrella fue la titulada “Innovación by Coca-Cola”, dada por Armando, Encargo de Comunicación y Relaciones Institucionales de Coca-Cola en la provincia de Las Palmas. Ese mismo viernes por la tarde, recibimos las jornadas “Empleabilidad en el mundo de las finanzas”, por Álvaro Galán, Director General de ISIE, quienes nos continúan apoyando en todos nuestros eventos.
Estas provechosas jornadas de formación se intercalaron con las asambleas de la AEALCEE, en las que, entre otras cosas, renovamos nuestra Comisión Ejecutiva y aprobamos posicionamientos sobre temas de tanto interés como Trabajos Fin de Grado, Prácticas Externas y el efecto de las matemáticas de ciencias sociales en la etapa de Bachillerato sobre los resultados obtenidos en las asignaturas de este ámbito en los grados de economía y empresa.
No podemos dejar pasar la oportunidad de agradecer la gran labor de toda la Comisión Ejecutiva saliente, Comité organizador, empresas colaboradoras y entidades públicas participantes. Sin todas estas colaboraciones y la gran implicación que han tenido las personas participantes, este evento no habría sido posible.
Nada más llegar, los asistentes realizaron una vista turística por la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, tras la cual fueron recibidos por el Sr. Rector Magnífico de la ULPGC, Rafael Robaina, el Decano de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Juan Manuel Benítez, y el Vicepresidente del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez. En el acto de apertura, también contamos con la intervención de la Presidenta de la AEALCEE, Cristina Fernández, y de Adonay Viera como Presidente del Comité Organizador.
El jueves día 4 comenzaron las actividades formativas del encuentro. Acudió la Técnico de Empleo de la fundación Universitaria de Las Palmas para hablar a los asistentes sobre la empleabilidad y las capacidades más buscadas por las empresas a la hora de contratar. También intervino Martha Santos Arévalo (Branding Manager) con la ponencia titulada “La Publicidad Digital en Canarias”. El viernes día 6, se contó con la presencia de Carmen Florido de la Nuez, profesora del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la ULPGC y Líder de ALF, con la charla “Economía Circular: El camino hacia un modelo de crecimiento sostenible integral”. Justo después, se dio la conferencia “Economía y Mujeres: Un relato de discriminación”, de la mano de Beatriz González, Catedrática de la ULPGC. Sin duda, una de nuestras ponencias estrella fue la titulada “Innovación by Coca-Cola”, dada por Armando, Encargo de Comunicación y Relaciones Institucionales de Coca-Cola en la provincia de Las Palmas. Ese mismo viernes por la tarde, recibimos las jornadas “Empleabilidad en el mundo de las finanzas”, por Álvaro Galán, Director General de ISIE, quienes nos continúan apoyando en todos nuestros eventos.
Estas provechosas jornadas de formación se intercalaron con las asambleas de la AEALCEE, en las que, entre otras cosas, renovamos nuestra Comisión Ejecutiva y aprobamos posicionamientos sobre temas de tanto interés como Trabajos Fin de Grado, Prácticas Externas y el efecto de las matemáticas de ciencias sociales en la etapa de Bachillerato sobre los resultados obtenidos en las asignaturas de este ámbito en los grados de economía y empresa.
No podemos dejar pasar la oportunidad de agradecer la gran labor de toda la Comisión Ejecutiva saliente, Comité organizador, empresas colaboradoras y entidades públicas participantes. Sin todas estas colaboraciones y la gran implicación que han tenido las personas participantes, este evento no habría sido posible.