La AEALCEE en cifras
UNIVERSIDADES
|
DELEGACIONES
|
ALUMNOS REPRESENTADOS
|
FAQ
¿Qué es la AEALCEE?
La AEALCEE (Asociación Española de Alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales) es la sectorial de los estudios de economía y empresa, tanto en Grado como en Postgrado. Desde hace 25 años, representa a todos los estudiantes de economía y empresa de las universidades españolas, siendo el único interlocutor válido en representación de estos estudiantes
¿Qué actividades realizan?
Además de la realización de los Encuentros de la propia sectorial, la AEALCEE organiza y colabora en otras actividades destinadas a la formación de sus representantes y la divulgación de conocimiento sobre la economía y la empresa, como Jornadas de Formación o la organización del Congreso Nacional de Estudiantes de Economía y Empresa.
¿CÓmo funciona la AEALCEE?
La AEALCEE tiene dos citas muy importantes a lo largo del año: los dos Encuentros. En estos eventos, los representantes tienen la oportunidad de valorar el trabajo realizado en el periodo interplenario y de proponer, debatir y aprobar nuevas líneas de actuación. En estos Encuentros, además del trabajo de funcionamiento interno de la asociación, existen Grupos de Trabajo con las nuevas líneas de actuación que pretenden ser un punto de partida del trabajo a realizar los próximos meses. En el segundo Encuentro del año se elige a la Comisión Ejecutiva para un periodo de un año.
¿Cómo puedo asistir?
Si tu centro ya está representado en la AEALCEE, ponte en contacto con tu Delegación o Consejo para saber cómo poder asistir a los Encuentros (puedes comprobarlo clicando aquí). Contacta con nosotros para saber si tu universidad pertenece a la AEALCEE. Si, por el contrario, tu centro no está representado, ponte en contacto con tu Coordinador de Zona y él te explicará y ayudará en todo lo que sea necesario para facilitar tu asistencia a los Encuentros.
¿Cuál es la normativa de la AEALCEE?
La AEALCEE, como asociación registrada en el Registro Nacional de Asociaciones, tiene unos Estatutos que son la norma básica que regula el funcionamiento de la sectorial. Además, estos son desarrollados en el Reglamento de Régimen Interno.
Los puedes localiza en el apartado de Estatutos y Reglamentos.
Los puedes localiza en el apartado de Estatutos y Reglamentos.